Concentración ciudadana en la Plaza de España de Zafra A.M.
'Plataforma Ciudadana en Defensa del Hospital de Zafra'

Cientos de personas se concentran en defensa del Hospital de Zafra

Se ha informado a los presentes al numeroso público allí congregado de la situación en la que a su juicio se encuentra el hospital y las reivindicaciones de esta recién creada plataforma

Sábado, 15 de febrero 2020, 19:29

La 'Plataforma Ciudadana en Defensa del Hospital de Zafra' ha convocado este sábado 15 de febrero a cientos de ciudadanos, tanto de Zafra como del resto de localidades en las que el centro tiene influencia, como es el caso de Los Santos de Maimona, entre ellos alcaldes y concejales, y políticos de distintas formaciones. De Los Santos estuvieron el alcalde Manuel Lavado, acompañado de varios de sus concejales, y la concejala de Ciudadanos, Mª Carmen Matos.

Publicidad

La gente se fue congregando sobre las 12.00 horas en la Plaza de España, donde comenzaron a lanzarse proclamas en defensa del hospital de Zafra. Durante el acto, dos de los miembros de esta plataforma, doctor Miguel García Díaz, y la enfermera Mª del Mar Solera, fueron los encargados de informar al numeroso público allí congregado de las situación en la que a su juicio se encuentra el hospital y las reivindicaciones de esta recién creada plataforma: la ausencia, todos los días de la semana, de un traumatólogo en urgencias, el cierre de la actividad quirúrgica urgente de Cirugía General y del Aparato Digestivo los viernes, sábados y domingos.

Asisitií el alcalde de Los Santos junto a varios cncejales A.M.

Según ellos, la modificación de esta actividad urgente de los servicios de Cirugía General y Traumatología influye claramente en el funcionamiento del Servicio de Urgencias y puede tener implicaciones en otros servicios, como Anestesia. «Nunca se había dado el caso que dos servicios principales se concentren en Llerena, tampoco nos han dado explicación», aseguran, y consideran que esta situación provoca «una pérdida de calidad asistencial y ponen en peligro la seguridad de la atención médica a los pacientes». Otra de las reivindicaciones que se escucharon es que haya en Zafra una unidad de recuperación de los pacientes hospitalizados durante las 24 horas, «como había antes» y dicen que ahora solo funciona de mañana si hay actividad quirúrgica.

También informaron a la ciudadanía allí congregada de las peticiones que desde la plataforma se ha solicitado a la Gerencia del SES: que le informe por escrito la cartera de servicios del Hospital de Zafra, qué prestaciones ofrece, el plan funcional para los próximos años y que concreten cómo se va a programar la atención urgente de los pacientes, que es la que está puesta en cuestión, tanto los que necesiten una intervención traumatológica urgente en este centro, como las urgencias urgentes de cirugía urgente los viernes, sábados y domingos.

Esta manifestación, que duró una hora y en la que no se registró ningún tipo de incidente, se mantuvo a pesar de que el director gerentes del SES, Ceciliano Franco, asegurara que en el mes de marzo se preveía que todos los servicios volverán a prestarse con normalidad en Zafra, e insiste en que todas las medidas que se han tomado «son coyunturales, puntuales, por circunstancias sobrevenidas del personal laboral en esos servicios», y se habrían decidido, «de forma conjunta», según él tras realizar un estudio y valoración por parte de todos los servicios sanitarios.

Publicidad

En este sentido, se pudo escuchar durante la concentración que si vuelven a prestarse en Zafra estos servicios en marzo, «es porque ahora nosotros estamos aquí».

COMUNICADO SES

En un comunicado, el Servicio Extremeño de Salud vuelve a desmentir «rotundamente» las declaraciones vertidas por la plataforma ciudadana en defensa del hospital de Zafra sobre el progresivo desmantelamiento de dicho hospital.

«Se desconoce el origen de tan alarmante y falsa información, que el SES supone interesada. Asimismo el Servicio Extremeño de Salud trabaja constantemente para mejorar la asistencia sanitaria la Comunidad Autónoma de Extremadura, esto incluye obviamente al Área de Llerena-Zafra y al Hospital de Zafra».

Publicidad

A.M.

El SES ya ha informado en repetidas ocasiones que el reajuste de la organización de las urgencias «es puntual, transitorio y se revertirá en las próximas semanas». En el comunicado se especifica que este ajuste se hizo para no perjudicar la actividad asistencial de consultas y quirófanos y no sobrecargar con guardias a la plantilla de profesionales, actualmente deficitaria por diversos motivos. «En caso contrario, se hubiera disminuido notablemente la actividad, perjudicando a ciudadanos del área pendientes de consulta, pruebas o intervención quirúrgica, dando por hecho que la atención urgente está garantizada».

El compromiso del SES con el Área de Llerena-Zafra y en concreto, con el Hospital de Zafra es más que evidente y se continuará poniendo de manifiesto en los próximos meses con la reapertura de unidades cerradas en 2012, construcción de nuevas dependencias y mejoras tecnológicas.

Publicidad

Dicen que en ningún momento, miembros de la plataforma se han dirigido a la gerencia del SES para dialogar, pedir información o contrastar hechos. «Esto indica que todas estas aseveraciones se basan en especulaciones que podemos demostrar que son falsas». Tras la manifestación una de las fundadoras de Mª del Mar Solera, aseguró que el lunes solicitarán una cita el director gerente del SES.

«Con el compromiso ya manifestado, el SES apela a la responsabilidad de trabajadores del hospital y autoridades públicas para no generar falsa alarma social y confusión en los ciudadanos de Zafra», finaliza el comunicado del SES.

Publicidad

Dice el director gerente del SES que a toda la organización «les despista» el hecho de que muchos de los trabajadores que están en la plataforma «han trabajado con nosotros y nos conocen, aunque hayan perdido la confianza saben que no está en nuestra intención quitar ningún servicio en el Hospital de Zafra, nuestro planteamiento es todo lo contrario, reforzar el centro con nuevos servicios, como lo estamos haciendo, pero todo requiere su tiempo y hay que buscar financiación».

Respecto a la concentración programada para el próximo sábado en Zafra, dice Ceciliano Franco que «es respetable», pero que les resulta «incómoda», más aún cuando ya se les ha informado en reiteradas ocasiones que la reorganización de servicios es una decisión temporal, de la que «han querido hacer una verdad absoluta, y no es cierto».

Noticia Patrocinada

REUNIÓN ENTRE LA GERENCIA Y LA PLATAFORMA

La concentración programada para el próximo sábado en Zafra se mantiene a pesar de la reunión que se mantuvo, a petición del equipo de la Gerencia, el pasado lunes 10 de febrero entre la propia Gerencia y el equipo directivo con representantes de la plataforma.

El doctor el doctor Miguel García Díaz ha informado que en dicha reunión solicitaron que la Gerencia les presente

El director gerente del SES ha valorado positivamente la celebración de esta reunión en la que ambas partes «pudieron expresar sus puntos de vista, mostrar sus acuerdos y desacuerdos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad