Borrar
Dos hermanos con sus perchas Lucio Poves
La caza al salto concluyó con muy buenas sensaciones entre los cazadores
CAZA

La caza al salto concluyó con muy buenas sensaciones entre los cazadores

LA SOCIEDAD DE CAZA LA ESTRELLA HA SOLTADO MÁS DE 3.300 PERDICES PARA DICHA CAZA Y OTRAS 450 PARA EL PERDIGÓN QUE SE AVECINA ·

Por otro lado la directiva ha puesto orden en un sector de los 'zorzaleros' que a veces tienen una pasión desmedida por esta práctica y en otras temporadas, con tal de hacerse con el mejor puesto, han pasado la noche en el mismo.

Martes, 28 de diciembre 2021, 13:22

La ´labor que se está llevando a cabo por parte de la directiva de las Sociedad de Cazadores La Estrella está siendo muy bien valorada por los cazadores quienes, semana tras semana desde que se abriera la veda, salen los domingos al coto social para hacerse con algunas de las perdices que, los sábados por la tarde, se sueltan en distintos puntos del acotado por parte de los propios directivos...La ultima suelta fue el pasado fin de semana del 25/ de diciembre

Un galguero con una liebre recien cobrada Lucio Poves

«Esta temporada , nos dice el presidente de la Sociedad Juan Carlos Montilla, hemos soltado unas 3.310 pasra la caza al salto en el acotado, una modalidad que ya ha concluido e mes de diciembre; tenemos comederos y bebederos para mantener el hábitat a los animales y por supuesto la correspondiente guardería».

Por otro lado la directiva ha puesto orden en un sector de los 'zorzaleros' que a veces tienen una pasión desmedida por esta práctica y en otras temporadas, con tal de hacerse con el mejor puesto, han pasado la noche en el mismo.

«Hacemos sorteos con la intención de que al zorzalero que le toque un lugar se limite a no moverse y con una serie de normas hemos conseguido regular al grupo que cada vez va a más».

Este año, según el presidente, es bueno de zorzales que se ven con abundancia en las alamedas y a la salida de los olivares.

En cuanto a la liebre no hay muchas y los galgueros se lamentan de que las pocas que saltan están en algunos casos afectadas por la enfermedad de la mixomatosis.

Los domingos es fácil escuchar desde el casco urbano los tiros de los cazadores quienes, este año, han sido más que prudentes ya que la campaña de aceitunas se ha alargado y todavía en plena temporada se veían a muchos aceituneros cogiendo el fruto de los olivares.

Una vez cerrada la veda de la caza al salto en el coto y la prórroga de la liebre, se abrirá el coto a los perdigoneros para lo cual también se recurrirá a la repoblación que se unirá a las perdices que queden de las sueltas anteriores. Según el presidente ya se han soltado para esta modalidad de perdiz con reclamo otras 450 perdices. «y si cuando acabe el perdigón hubiera perdices en la granja, y nos dieran las guías pertinentes, se soltarán unas 100 parejas para repoblación; y digo los de las guías, porque otra vez está habiendo problemas de gripe aviar». Aclara Juan Carlos

Sin perdices de granja ya no sería posible la caza en el coto social pero la directiva, a pesar de comprender esta situación, ha dado con una granja que aporta perdices de gran vigor que no siempre se dejan caer por los cazadores de escopeta y perro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La caza al salto concluyó con muy buenas sensaciones entre los cazadores