Los niños del Instituto en el 2020 tras su debut en el Carnaval. HOY
CARNAVALES 2022 DEL 24 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO
El Carnaval de Los Santos se celebrará como antes del COVID, con festival, desfile, fiesta infantil y la sardinada
Solo el grupo de los niños del instituto participan en la gala ·
En dicho festival actuaran el jueves la murga de Badajoz 'Pa 4 días' y popular humorista José Luis Calero cerrando la gala la murga de los chicos del Instituto F. Santana- El viernes volverá a cerrar la gala el mismo grupo y además actuará el gaditano Toni Rodríguez, otro de los monologuistas más populares que ha actuado en los mejores teatros y salas del país.
Los Santos de Maimona celebrará del 24 de febrero al 1 de marzo su Carnaval, que en 2021 no pudo celebrarse debido a la pandemia de coronavirus. Esta edición se presenta con algunas novedades en lo que se refiere a las galas de Carnaval del jueves y el viernes, tal y como adelanta el concejal de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana, Antonio M. Marín, ya que, dadas las restricciones sanitarias y la evolución de la covid-19, la mayoría de los grupos locales no han podido ensayar y no podrán actuar en el Teatro Cine Monumental. Por este motivo, desde esta Concejalía se han programado otras actuaciones con el mismo objetivo de hacer pasar al público un buen rato.
El jueves 24 de febrero, a las 21.00 horas, subirá el telón del Carnaval en el Teatro Cine Monumental la murga de Badajoz 'Pa 4 días', una de las veteranas en el Carnaval pacense. Ellos darán paso al joven y popular humorista José Luis Calero, que cuenta con más de 1 millón de seguidores en las redes sociales y sus vídeos han superado los 10 millones de reproducciones. En esta ocasión Calero llegará al Monumental con su gira 'Mi gran noche de humor', sin cámaras ni pantallas de por medio.
Quienes sí regresan al escenario del Teatro Cine Monumental son los alumnos del instituto Doctor Fernández Santana con su murga, ellos serán los encargados de cerrar la gala.
Al día siguiente, viernes 25 de febrero, a la misma hora y en el Teatro Cine Monumental, dará comienzo la segunda gala de este Carnaval. Este día se contará en el Teatro Monumental con el gaditano Toni Rodríguez, otro de los monologuistas más populares que ha actuado en los mejores teatros y salas del país, así como en los programas de humor y monólogos de importantes cadenas de televisión y que hará disfrutar al público santeño del humor andaluz más divertido y con los chistes más ingeniosos. Tras él, la murga de los alumnos del instituto santeño cerrará la gala.
Las entradas para asistir ambos días se podrán adquirir de forma anticipada al precio de 5 euros en la Oficina de Turismo, de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas por las mañanas, y por las tardes los lunes, miércoles y viernes de 16.00 a 19.30 horas. También se podrán adquirir al mismo precio en taquilla los días de las galas si no se agotaran de forma anticipada. Las localidades estarán numeradas.
Con la entrada de las galas del Carnaval del jueves y el viernes se podrá obtener una consumición gratuita en alguno de los establecimientos hosteleros adheridos a la campaña de dinamización cultural y de reactivación de la hostelería local promovida desde la Concejalía de Cultura y Festejos. Los establecimientos adheridos son Gastrobar Los Ángeles, Restaurante Las Barandas, Casa Grande Food Gourmet y Obi Plaza.
Sábado de Carnaval
El sábado 26 de febrero, desde las 17.30 horas se podrán ir concentrando en la Plaza de España quienes vayan a participar en el Gran Desfile de Carnaval, que partirá a las 18.00 horas para recorrer la Calle Zafra, Isaac Peral, carretera de Badajoz, Carrera Chica y Carrera Grande, Mérida y la avenida de la Constitución para finalizar en el aparcamiento del polideportivo municipal.
Durante el desfile se desarrollará el Concurso de Disfraces y un jurado otorgará los premios en sus diferentes categorías. Para participar en el concurso será necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo. Los participantes solo se podrán inscribir en una categoría.
Gala infantil
Como es tradicional, el domingo de Carnaval se reserva a los más pequeños, que junto a sus familias podrán disfrutar el domingo 27 de enero, a las 18.30 horas, en el Teatro Cine Monumental del espectáculo 'Par d2'. Anselmo Paulino Siesto y Javier Figueredo harán pasar una tarde mágica y muy divertida con un espectáculo lleno de fantasía, magia, clown, malabares y mucho humor.
Las entradas se podrán conseguir por 1 euro de forma anticipada en la Oficina de Turismo y en taquilla momentos antes del espectáculo.
Migas y sardinas para todos
Y el martes 1 de febrero, grandes y pequeños podrán degustar migas con sardinas ofrecidas por el ayuntamiento en la Plaza de España a partir de las 10.30 horas. La Cofradía de La Burrita también participará con una chocolatada.
Con esta actividad ya tradicional se despedirá a la Sardina, que ese día será quemada poniendo el punto y final al Carnaval en Los Santos de Maimona.
Desde la Concejalía de Cultura se informa que la celebración de estas actividades estará sujeta a la evolución de la pandemia y los participantes deberán cumplir con las recomendaciones que en cada momento dicten las autoridades sanitarias, como es el uso de la mascarilla
Desfile de Carnaval en Los Santos
HOY
Una apuesta firme por la continuación del Carnaval
El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ha salvado muy dignamente la Fiesta del Carnaval, manteniendo una Gala de Murgas que se ponía muy cuesta arriba con solo un grupo participante- la de los niños del instituto- porque el resto, con acertado criterio, no han podido ensayar por la COVID. En el Instituto si lo podían hacer y también es de resaltar la valentía y el tesón de estos chicos que se merecen que los santeños llenemos el Teatro Cine Monumental, hasta donde se pueda, para demostrar que estamos por el Carnaval y aplaudimos la idea de completar la gala con una murga de Badajoz y unos monologistas del primer nivel.
El año pasado no hubo nada, el Carnaval se cerró por COVID y este año las circunstancias van a permitir, si no se tuerce la línea, que haya de todo lo que había antes de la COVID. Podemos pues hablar del Carnaval post Covid: con un desfile en el que hemos de derrochar más ingenio que nunca, una fiesta infantil bien ambientada por un grupo profesional y un entierro de la sardina al aire libre con chocolatada incluida. Y en el Monumental, como debe ser, una gala en el que escuchemos las coplillas que no deben faltar.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento ha tomado una buena decisión porque los Carnavales son fiestas bienvenidas. Ojalá y los grupos que este año no cantan en el Monumental, se puedan rehacer para el próximo año. Al menos desde el Ayuntamiento se ha dicho que la fiesta sigue y eso es de agradecer.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.