El cantante Carlos Elsel nos emociona con su primer disco 'A home Truth'
PARA EDITAR EL DISCO CONSIGUIÓ 10.000 EUROS ENTRE FAMILIARES Y AMIGOS ·
«Mis referentes más claros son Glen Hansard y Damien Rice, con quien tuve la ocasión de subirme a cantar, con él y con mi madre, en Milán hace cuatro años y en Madrid el año pasado»
En la cena – maridaje que el restaurante Las Barandas organizó en el paseo del mismo nombre de Los Santos de Maimona nos encontramos con el cantante Carlos Elsel que nos sorprendió a todos gratamente por su gusto a la hora de cantar y por sus propias canciones llenas de mensajes. Es de Madrid pero tiene algunas relaciones con Extremadura y amigos en Los Santos; por eso quisimos saber algo de su primer y único disco y de su personalidad como cantante.
«El hecho de grabar un disco siempre fue un sueño para mí- nos dice. Mi madre se ha dedicado a la música desde que era joven, y yo me he criado entre las bambalinas de las salas y los locales de ensayo y grabación más míticos de Madrid. Te puedes imaginar que no resultó difícil que el gusanillo por la música me entrara a una edad temprana, pero lo cierto, es que empecé a trabajar con mi padre en la empresa familiar a los 14 años, y apenas tenía tiempo para mucho más».
Carlos en el Paseo de las Barandas
Lucio Poves
Carlos Elsel se hace acompañar de una guitarra que le sobra para expresar sus sentimientos en forma de música
«No cogí una guitarra por primera vez hasta los 18 años y nunca di una clase ni de música, ni de canto, ni de solfeo, ni de guitarra... Pero según fui creciendo, mi afición fue aumentando y empecé a componer. Tras un año de mucha carga en la empresa (2018), aprovechando una lesión de rodilla que me iba a mantener de baja mucho tiempo, decidí que ese era el momento. Me operé en enero de 2019 y me puse manos a la obra para poder grabar mi primer disco».
Un disco no es una cosa que salga a la luz de la noche a la mañana y Carlos Elsel hubo de recopilar sus canciones, trabajar en ellas y comenzar una campaña de micro mecenazgo con la intención de recaudar 5.000€ para grabar un EP de 3 canciones.
«La expectación fue tal entre familiares y amigos, que doblé esa cantidad, recaudando 10.000€ en 40 días, por lo que decidí grabar 6 temas, aunque luego fueron 7, pues añadí un BONUS TRACK con una canción con intenciones benéficas para ayudar a Abdul y su familia, un amigo mío que llegó a España en patera».
Una vez recaudado el dinero suficiente para comenzar esta aventura, se puso en contacto con Toni Brunet al que conoció hace años gracias a su madre.
«Siempre fue mi primera opción para producir mi disco, ya que por lo que recordaba, teníamos gustos musicales muy parejos y se trata de uno de los guitarristas más reconocidos del panorama musical nacional. Le encantaron las canciones y la idea, y me hizo un hueco entre la producción del disco de Quique González y el de Coque Malla (ni más ni menos). Gracias a sus contactos, se unieron al proyecto músicos de la talla de Jorge García Malax (batería de Tam Tam Go) y Jacob Reguilón (bajista de Quique González). Además, en los coros participaron mi madre y mi hermana y pusimos la guinda con un cuarteto de cuerdas que nos sacó más de una lágrima en el estudio».
Desde entonces, Carlos es asiduo a las noches de «micro abierto» en Madrid, y está en la fase de darse a conocer con pequeños conciertos que espera, culminen en la presentación del disco próximamente.
«Mis referentes más claros son Glen Hansard y Damien Rice, con quien tuve la ocasión de subirme a cantar, con él y con mi madre, en Milán hace cuatro años y en Madrid el año pasado, siendo estos, dos de los momentos más espectaculares que he vivido».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.