Las 'campanadas a medio día' sonaron antes de tiempo porque el reloj de la torre no está en hora
Luego llegaron las enlatadas desde el balcón de la Casa de la Cultura ·
. Y ocurrió que a todos les cogió desprevenidos cuando las campanadas del reloj de la torre sonaban veloces. Algunos ni siquiera hicieron amago de comer las golosinas repartidas al efecto.
La celebración de las 'campanadas a medio día' en este último día del año 2024, fueron muy divertidas y algo accidentadas como siempre ocurre con estas celebraciones por culpa del reloj. Se había anunciado por parte del ayuntamiento, organizador del acto, que las 'campanadas a medio día' se tomarían por parte de los más pequeños y sus acompañantes cambiando uvas por golosinas y así se esperaba. También se había dicho que tras los cuartos del reloj de la torre, sonarían las doce campanadas. Y sonaron, sin los cuartos porque el reloj de la torre no los da.
Antes de la hora oficial
Y sonaron pero cinco minutos antes porque el reloj de la torre de la Iglesia no está bien puesto en hora. Y ocurrió que a todos les cogió desprevenidos cuando las campanadas del reloj de la torre sonaban veloces. Algunos ni siquiera hicieron amago de comer las golosinas repartidas al efecto e hicieron bien, porque minutos después y desde el balcón de la Casa de la Cultura sonaron enlatados los cuartos y las campanadas electrónicas bien acompasadas. Ya hay tema para los próximos carnavales. En lugar de Doce campanadas a medio día sonaron veinticuatro. Las que sí se repartieron a su hora fueron las exquisitas migas con chocolate tanto a quienes esperaban despedir el año con las 'campanadas a medio día' como los participantes en la carrera San Silvestre Santeña San Sisan que terminaban en el paseo de las barandas su recorrido
Tampoco hubo música de animación porque a esa misma hora se celebraba un entierro en la parroquia y por respeto se había anulado la música.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.