David sostiene unas flores junto a otros miembros de Rey de CorazonesLucio Poves
Los Santos, una ciudad cardioprotegida
La asociación 'Rey de Corazones' se presentó en un acto lleno de emociones
Su presidente David Cerón dijo que Rey de Corazones pretende algo tan sencillo como salvar vidas ·
La asociación 'Rey de Corazones' pretende crear un grupo de voluntario que trabajarán como formadores, todos ellos del ámbito sanitario, que se presten a enseñar al resto de la población de Los Santos en todos los ámbitos- asociación de mujeres, colegios, instalaciones deportivas, bares etc.- para que se conozca a la perfección las maniobra de reanimación.
La nueva asociación santeña, en trámites de legalización, 'Rey de Corazones', que impulsa y preside David Cerón, nace con el espíritu de hacer de Los Santos un pueblo 'cardioprotegido' en el que la cadena de supervivencia sea una realidad y donde la mayor parte de la población conozca las maniobras necesarias para que un corazón en paro vuelva a latir.
Testigos
El acto, celebrado en la Casa de la Cultura y que abrió la concejala de bienestar social del Ayuntamiento, fue tremendamente emotivo y dicatico porque, tras el discurso de David en el que la palabra corazón estuvo muy presente, se relataron, por parte de quienes asistieron en un primer momento al futbolista de los veteranos de la Estrella en Fuente de Cantos, aquellos cinco minutos claves para salvarle la vida : hablaron la médico de atención primaria del Centro de Salud de Fuente de Cantos y una de las enfermeras que recordarán siempre aquel 21 de junio de 2023.
»¡Tenemos una parada en el campo de fútbol!, nos dijo la celadora y lo primero que comentamos, ya en la ambulancia camino del campo de futbol, era que alguien del entorno estuviera haciendo bien el trabajo de reanimación; y, efectivamente, había allí compañeros futbolistas y espectadores que conocían eso que uno de ellos, el bombero Antonio, dijo de 'machacar' el pecho…cuando llegamos al campo de futbol las primeras maniobras estaban hechas y nosotros seguimos con la medicación y la reanimación hasta que llegaron los compañeros del 112», relataba la enfermera.
Lo salvó el desfibrilador
La medico se enfrentaba a un caso grave y con el desfibrilador que llevaban- el campo de futbol no disponía de él en aquel momento y ahora ya sí- dio cinco descargas, cuando lo habitual son dos o tres: «El desfibrilador te salvó la vida, David; sabíamos lo que teníamos que hacer y lo hicimos y saliste de la parada», contó la médico que dijo que nunca en sus 18 años de experiencia había tenido que dar cinco 'chispazos' con un desfibrilador.
Por eso David expuso en su discurso que su asociación 'Rey de Corazones' va a tratar de que en Los Santos existan el mayor número de desfibriladores y el mayor número de personas formadas para hacer una reanimación cardio pulmonar.
«Yo de más joven pretendí crear una asociación juvenil que hubiera llamado 'ajila' una palabra extremeña que significa 'espabila'. Ahora nace Rey de Corazones para que Los Santos espabile en este terreno del aprendizaje de la Rehabilitación Cardio Pulmonar- RCP-.
Una miembro de la asociación, que está haciendo el MIR de cardiología, explicó que las paradas extra hospitalarias son complicadas de atender y que los primeros cinco minutos son claves para salvar una vida.
«Es importante que quienes atiende a una persona en parada, sepan hacer las maniobras. El tiempo es vida y la enseñanza de estas maniobras tambien».
Miembros de la Asociación explicando su filosofía
Lucio Poves
La asociación 'Rey de Corazones' pretende crear un grupo de voluntario que trabajarán como formadores, todos ellos del ámbito sanitario, que se presten a enseñar al resto de la población de Los Santos en todos los ámbitos- asociación de mujeres, colegios, instalaciones deportivas, bares etc.- para que se conozca a la perfección las maniobra de reanimación.
«Iremos allí donde nos demanden para llevar a cabo la enseñanza y dispondremos en la asociación de otro tipo de voluntarios que, con su apoyo logístico, permitan nuestro propósito. No somos una empresa, pero escucharemos a todas las demandas. No habrá cuotas pero recibiremos subvenciones y aportaciones de los voluntarios para la compra de material, como puedan ser los maniquíes para la formación o los desfibriladores», señaló uno de los miembros de la directiva.
Celebrando un año de vida nueva
Justo el 21 de junio del pasado año, a David se le paraba el corazón y unos cuantos ángeles de la guarda lo sacaban del paro cardiaco: «Mis gracias infinitas a todos …y que la sanidad pública siga dando las soluciones con sus grandes profesionales…Que no dejemos que se desmantele una sanidad pública de calidad », señaló David quien también tuvo el apoyo de su cardiólogo de cabecera- Jefe de Cardiología del Hospital de Zafra- que se ofreció a aportar lo que fuera necesario a la nueva asociación.
«Hacen falta en la sanidad, asociaciones de pacientes y cuenta conmigo para lo que necesites», dijo el médico allí presente.
David con la enfermera y médicxo de antención primaria de Fuente de Cantos y el futbolista y bombero Antonio
Lucio
«Hoy he cumplido un año de mi nueva vida», señaló David y le cantaron el cumpleaños feliz. En Fuente de Cantos, el día antes, se jugó de nuevo, un año después, aquel fatídico partido aplazado en el que David se desplomó sobre el terreno de juego.
«Los jugadores del Fuente de Cantos, cuando me vieron ayer en el homenaje que me hicieron, no daban crédito y alguno miraba para otro lado; pero ha pasado un año y aquí estamos; orgulloso de mi mismo y con la intención de salvar muchas vidas» , dijo el presidente de la asociación Rey de Corazones.
Emociones
Algunas lágrimas afloraron en las mejillas cuando David, 'el piojito', recordó a quien en vida fue como un verdadero hermano y que murió en un accidente de trafico …»¡Espabila David!…y desde ahí arriba me echaste una mano», dijo; y recordó a su padre, Quni, que estuvo en el campo de futbol y se le paró también el habla cuando vio con sus propios ojos lo que le pasaba a su hijo… a su madre, Águeda, que ha sido una mano inseparable durante tantos meses de recuperación…. a los médicos y enfermeros que lo han atendido, al Ayuntamiento de Los Santos por el apoyo para que la asociación comenzara a andar en los carnavales….a su pareja, Alicia.,. «¡Te quiero gorriona!»... y a quienes les han animado en estos meses a crear algo que sirva para una cosa tan sencilla, como para salvar vidas.
«Lo haremos con calma, poco a poco, rodeándonos de los mejores…no me metáis prisa porque mi corazón no puede pasar de las 130 pulsaciones…», señaló un David emocionado que al final recibió un ramo de flores. En el aperitivo, que siguió al acto formal, se comentó que el acto además de ilustrativo, fue emocionante.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.