La Asociación Gloria de Los Santos, invita a la *V MATANZA TRADICIONAL* que se celebra este domingo
TENDRÁ LUGAR EN LA PLAZA DE VISTAHERMOSA ·
Todos los platos típicos de una matanza se servirán de manera gratuita: desde las migas de la mañana, a las pruebas del cerdo o al extraordinario cocido con todos sus ingredientesEste domingo 5 de febrero, la Asociación enogastronómica 'Gloria' de Los Santos , en colaboración con la Agrupación Socialista santeña, celebra su V Matanza tradicional. Desde ambas asociaciones se invita a los vecinos de Los Santos y pueblos vecinos, a presenciar cómo se despieza un cochino y a las tareas propias de una matanza, como por ejemplo el llenado de los embutidos o el salado de los tocinos.
Publicidad
Todo ello tendrá lugar en la plaza de Vistahermosa, junto al quiosco de la Música, con arreglo al siguiente horario: A partir de las 9 de la mañana será despiece del cerdo. A las 10:00 se servirán migas y café para todas aquellas personas que estén allí a esa hora.
A partir de las 11:00 de la mañana, en las artesas, se elaborarán las masas de chorizo y salchichón y se procederá al llenado de embutidos. Posteriormente, los matanceros harán también el salado de tocinos, embuchado de lomos etc.
Quienes a partir de las 13:30 horas estén en la plaza, podrán degustar las pruebas del cerdo: carnes a la brasa y pruebas de chorizo y salchichón.
Desde las 14:00 horas se comenzará a servir el gran cocido extremeño con todas sus presas.
Para evitar la utilización de plásticos, la organización pone a disposición de los comensales unos platos de cerámica de Salvatierra y cubiertos de madera desechables. El Kid, a precio de costo, se puede adquirir en la barra donde se sirven también bebidas a bajo coste. El resto de las degustaciones desde las migas al cocido, son gratuitas.
Publicidad
Aquellas personas que no adquieran los platos de cerámica se les entregarán otros de cartón desechables. El mismo material donde se sirven las migas y el café.
«Cumplimos así con la idea de hacer una matanza sostenible y libre de plásticos»- indica Juan Barrientos, presidente de la Asociación Gloria quien se une en el trabajo, como cocinero, al de los matarifes, matanceros y matanceras que llevan a cabo de, forma totalmente desinteresada, la matanza.
La Asociación Gloria ha contado con la colaboración, aparte de la Agrupación Socialista de Los Santos, de la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Los Santos y la asociación de mujeres de Los Santos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión