Un asador de corderos de lujo en la Feria de Zafra: Manolo Gil y su equipo
EL CHEF DEL RESTAURANTE LAS BARANDAS SE ENCARGA DE QUE LOS CORDEROS DE cordEREX ESTEN LISTOS ·
Y de la parrilla a las mesas: raciones, por cuartos, por medios y hasta por corderos enteros si la reunión así lo desea. No hay mesas libres a las dos de la tarde en el recinto hípico de la feria y los camareros del Catering las Barandas se tienen que multiplicar para atender la demanda.
Un agradable olor a cordero asado se desprendía durante estos días de la Feria de Zafra del recinto hípico donde se valoran los caballos de pura raza Española. Y ese olor llegaba desde las parrillas encendidas con carbón de encina que sujetaban los corderos CORDEREX. Este año la degustación no ha sido masiva porque las circunstancias COVID no lo permitían pero, no obstante, algunos privilegiados hemos tenido la oportunidad de probar estos corderos tan típicos en la Feria de Zafra.
Manolo Gil con sus maestros asadores
LUCIO POVES
Como ocurre en todos los eventos con corderos asados que ofrece CORDEREX, siempre está el catering de las Barandas con Manolo Gil como Chef de cocina y dos buenos maestros asadores: Pereira y Leal.
«Hace dos años en esta misma Feria de Zafra asamos 110 corderos y este año no llegaremos a treinta aunque la gente los ha cogido muy a deseo. El asado tarda unas cinco horas para que el cordero esté bien hecho por dentro y crujiente por fuera». Aclara Pareira
Y de la parrilla a las mesas: raciones, por cuartos, por medios y hasta por corderos enteros si la reunión así lo desea. No hay mesas libres a las dos de la tarde en el recinto hípico de la feria y los camareros del Catering las Barandas se tienen que multiplicar para atender la demanda.
Compartimos mesa con los periodistas Ana Magro y Víctor Pavón. Un placer
Lucio Poves
«Nosotros antes de la pandemia, explica Manuel Gil, hemos recorrido muchos lugares de España de la mano de CORDERX, con esta tradicional muestra gastronómica; asamos cara al público y hacemos las degustaciones; se trata de corderos muy bien criados con el sello Corderex y de unos 13 kilos en canal. El secreto es la paciencia para que las piezas se doren por fuera y estén jugosas por dentro, a fuego lento y servirlos enseguida que salen de las parrillas. El carbón que usamos es de encina y hecho en Zahinos». Explica Gil
En su peregrinar con los corderos, Manuel Gil ha estado en importantes eventos en La Serena, Madrid, Huelva, algunas monterías.
«Hace dos años preparamos en total más de 1.100 corderos con mucha aceptación allí donde vamos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.