Borrar
Antonio Daniel Penco Martín A.M.
'Los Santos de Maimona durante la II República'

Antonio Daniel Penco recoge en un libro cómo se vivió la II República en Los Santos de Maimona

Se entregará n ejemplar en la presentación ·

Este viernes presentará en el salón de actos su último libro acompañado por el historiador José Mª Lama y el presidente de la AHCM, el profesor Ángel Bernal

Jueves, 27 de febrero 2020, 11:15

El veterinario Antonio Daniel Penco Martín presentará este viernes 28 de febrero su libro 'Los Santos de Maimona durante la II República'. El acto se celebrará en la Casa de la Cultura a las 20.00 horas y será presentado por el historiador José Mª Lama. También intervendrá Ángel Bernal, presidente de la Asociación Histórico Cultural Maimona (AHCM), y el propio autor.

Hace unos tres años que Antonio Penco comenzó a investigar esta etapa de la historia de Los Santos, movido, según cuenta, por el interés que siempre ha despertado en él este periodo de la historia, «sobre todo por conversaciones familiares, ya que mi familia vivió la guerra y me contaban historias relacionadas con este periodo», explica.

HOY

Con este estudio, Antonio Penco dice que ha pretendido «ofrecer una visión panorámica de cómo era la vida durante la segunda República en Los Santos de Maimona, desde 1931, cuando se instaura, hasta 1936, cuando se produce el alzamiento militar y el posterior estallido de la guerra civil.

Para ello, ha buceado en los archivos de la época, tanto públicos, como el municipal o el parroquial, como el privado de Antero Mancera, quien fuera alcalde en esta época. Pero también ha obtenido información de distintas entrevistas personales con quien vivieron esa historia en primera persona.

Esta minuciosa y complicada labor de investigación ha dado como fruto este estudio de más de 400 páginas, que viene a tratar cómo era la vida en Los Santos durante la segunda República; y lo hace desde distintos ámbitos recogidos en cada uno de los capítulos: la vida política, la población, las viviendas y las calles, la instrucción pública y las escuelas, la sanidad, economía, la reforma agraria y por último narra cómo se vivió la guerra civil, que marcó el fin de la II República.

Todos los textos están apoyados en fotografías de la época, la mayoría procedentes del libro 'Estampas para el recuerdo', de Lucio Poves, así como por gráficos explicativos y tablas También incluye al final un Apéndice documental, con interesantes textos para aquellos que quieran conocer más sobre este tema.

Ahora, con el trabajo ya publicado entre sus manos, hace un repaso de cómo ha vivido este proceso, desde que tuvo una idea que quiso desarrollar, que germinó, ocupando sus días, meses y años, quitándole a veces el sueño. «Quizás lo que más complicado me ha resultado es la recopilación de datos, aunque es cierto que me han facilitado mucho las cosas las personas encargadas de los archivos consultados. Después ha sido cuestión de darle forma y agrupar toda esa información para que lleve una lógica y ofrecer al lector los pormenores de la historia», dice Antonio Penco refiriéndose a su trabajo.

El libro 'Los Santos de Maimona durante la II República' ha sido editado por Diputación de Badajoz. Su presentación en Los Santos de Maimona ha sido organizada por la Asociación Histórico Cultural Maimona (AHCM), que la incluye en su programa anual de actividades culturales. A todo el que asista a la presentación del libro se le hará entrega de un ejemplar.

OTROS TRABAJOS PUBLICADOS

Antonio Daniel Penco es licenciado en Veterinaria y doctor por la Universidad de Extremadura. Actualmente es funcionario del SES, desarrollando su labor en el Centro de Salud de Zafra.

Su gran interés por la historia queda patente en todos los trabajos que ha realizado, y son muchos, todos con una base histórica y antropológica en los que trata de hacer una difusión de la cultura y las formas de vida de la comarca y de Extremadura.

Algunos de estos trabajos acercan al lector a la Dehesa Extremeña, al cerdo ibérico, a la Salud Pública durante el Antiguo Régimen, describen los aperos y construcciones agropecuarias en la Vieja Extremadura, el cultivo tradicional de cereales, cómo era la medicina popular veterinaria en la comarca de Zafra o la cultura pastoril en la Baja Extremadura.

Con su último libro recién salido del horno, Antonio Penco ya anuncia que tiene otro preparado sobre arquitectura popular en la comarca de Zafra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Antonio Daniel Penco recoge en un libro cómo se vivió la II República en Los Santos de Maimona

Antonio Daniel Penco recoge en un libro cómo se vivió la II República en Los Santos de Maimona