Antonia Martínez:«Cristo Resucitado es la vida, la esperanza y la alegría»
UN PREGÓN RELATADO DESDE LA PUERTA DE SU CASA ·
El pregón de Antonia ha sido muy intimista. Un relato de la Semana Santa desde el balcón y el zaguán de su casa que está frente a la Puerta del Perdón de la Iglesia Parroquial, por donde salen o entran todas la procesiones.
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Domingo, 26 de marzo 2023, 12:26
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
Este pasado sábado se celebró el Pregón de la Semana Santa 2023 pronunciado por la maestra de religión y madre de familia Antonia Martínez quien fue presentada por sus dos hijo Elena y Daniel : «Nos sentimos orgullosos de que a mi madre la vayan parando por la calle los alumnos llamándola maestra». Y recordaron que Antonia se quedó como única hija al morir en accidente su tío Francisco y pusieron el acento en que su madre siempre ha enseñado «inculcado en sus alumnos el respeto a otras religiones o pensamientos».
Entrega de premios a alumnos de catequesis premios la pasión segín los niños'
Lucio Poves
El pregón de Antonia ha sido muy intimista. Un relato de la Semana Santa desde el balcón y el zaguán de su casa que está frente a la Puerta del Perdón de la Iglesia Parroquial, por donde salen o entran todas la procesiones.
Desde mi puerta
Y aludió Antonia a los preparativos de la Semana Santa con la colocación de la rampa, el barullo a la salida de las procesiones, los silencios, las marchas procesionales, las fotos, el esfuerzo de los costaleros en las salidas y las entrenas vistas desde la perspectiva de su casa familiar.
Los hijos presentando a la pregonera
Lucio Poves
«Por nuestro balcón han pasado saeteros y en nuestro zaguán se han atendido lipotimias. Hemos visto, en la mejor de las perspectivas, las salidas y entradas de las imágenes que hacen procesión en la Semana Santa»
La pregonera, recordó también aquellos años de niña en que no las dejaban ser nazarenas, y a su hermano Francisco, hermano de la Cofradía de las Misericordias
«Ahora siempre lo recuerdo cuando ayudo a vestirse de costalero a mi hijo y le aprieto la faja y le digo que disfrute su momento y, en cierta medida, se haga penitente».
«Dios a mi lado»
La pregonera comenzó diciendo que «Dios ha estado a su lado» a la hora de aceptar el compromiso de ser pregonera y recordó su adolescencia en aquellas luminosas y bulliciosas noches la Vigilia Pascual y los sermones del párroco Don Angel desde el balcón de la Casa de la Cultura con los pasos en la plaza,.
Con la familia
Lucio Poves
«Con qué alegría celebrábamos la resurrección del señor. Ojala y se volvieran a celebrar de aquella manera por parte de los jóvenes».
Recordó, y se emocionó, al recordar a su madre «que siempre estuvo conmigo» y, en varios momentos proclamo que «los cristianos no debemos tener miedo a serlo».
Contó la anécdota de que algunas figuras del paso del Amarrao estuvieron en una habitación de su casa, durante la restauración del paso y resumió su experiencia en las procesiones- a pesar de no pertenecer a ninguna cofradía- por la perspectiva desde donde las ve: «Parece como si quisieran entrar en mi casa siempre abierta para quienes quieran ayuda».
Obsequio para la pregonera
Lucio Poves
Gran afluencia de público
En lo más íntimo confesó que cada Semana Santa se pone ante el monumento con Jesús Sacramentado « para plantearme mi fe y mis convicciones cristianas». Para añadir después que la oración «nos mantiene cargadas las pilas de la fe en Dios». Finalizó diciendo que la Semana Santa ha de ser una autentica catequesis en la calle, «un camino que nos lleve a Dios y unos días fuertes para la conversión». De otro modo, dijo, mirada desde la ornamentación, se queda vacía. Terminó con un poema acompañado por la Banda de Música de la Escuela de Música de Los santos y proclamó con fuerza el sentido de toda la semana santa: «Cristo resucitado es la vida, la esperanza y la alegría» .
El pregón estaba organizado por la Coordinadora de Cofradías y al finalizar se entregaron a los niños los premios de los concursos de dibujo y relatos 3la pasión según los niños'.
Actuación de la Banda de la Escuela de Musica
Lucio Poves
Al acto asistieron el párroco Leonardo Terrazas y sacerdotes de la parroquia, representaciones de hermandades y cofradías y miembros de la Corporación Municipal entre otras autoridades. Ceci Vázquez dio las gracias a todo en nombre de la Coordinadora de Cofradías, como presidenta y el vicario parroquial José Antonio Seque da lo hizo en representación del párroco para dar por finalizado el acto.
La Banda de Música de Los Santos- dirigida por Feliz Soto- hizo al final un pequeño concierto de marchas procesionales con un estilo propio y de mucho nivel,
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.