Borrar
Al fondo el árco de Cáparra Pedro
Los alumnos del instituto en la Vía de la Plata, llegaron a la meta en Cáparra
En bici por la Vía de la Plaata

Los alumnos del instituto en la Vía de la Plata, llegaron a la meta en Cáparra

Por la tarde de este sábado volvieron a Los Santos tras recorrer en bici 200 kilómetros por la Vía de la Plata ·

«Vuelven, con las mochilas cargadas de aprendizajes, vivencias, sensaciones y con el lápiz de la perseverancia afilado para afrontar nuevas situaciones que les hagan crecer y ser mejores de lo que eran». Señala Pedro, el profesor de Educación Física del centro que los ha acompañado

Domingo, 23 de abril 2023, 10:07

Pedro Romero Jiménez es el profesor de Educación Física del Instituto Dr. Ezequiel Fernández Santana que ha acompañado a los alumnos de primero de bachillerato para llevar a cabo la aventura anual, que tiene mucho de vivencia iniciática: recorrer en bici el tramo de la vía de la Plata entre Mérida y Cáparra. Hace 20 años que otro profesor, Miguel Martínez inició esta experiencia que se repite cada primavera. Este año Miguel se ha unido al grupo.

Todos juntos bajo el árco de Cáparra Pedro

La última etapa de esta XX edición ha discurrido con frío – «se agradece después de tanto calor»- dice Pedro, entre Galisteo y Caparra con salida este pasado sábado a las 9: 15

«Nos hemos encontrado a muchos peregrinos, la mitad de ellos o más, extranjeros. Se observan los senderos bien marcados, pisoteados, por el paso del viajero. La imagen es representativa de las emociones y sentimientos ... 200 km, 5 días de pedaleo, muchas horas compartidas..» Asegura Pedro

Una vez llegó la expedición a Cáparra subieron al Centro de interpretación y lo visitaron .

Y Pedro Romero nos hace un resumen de esta experiencia con jóvenes de entre 16 y 17 años.

Veinte años de experiencia

«En fin, son muchos años, 20 años en los que una generación de santeños cruzan la columna vertebral de Extremadura recorriendo la Vía de la Plata. Nos conocen, 'ah sí, los de los Santos', nos dicen cuando vamos a encargar el pan diariamente para los desayunos y las comidas. Las cenas las realizamos en restaurantes que hemos concertado».

Una experiencia vital Pedro

Los expedicionarios han comido más fruta que nunca: »podemos asegurar que más de 6-7 piezas por día, y no es una barbaridad lo que estamos diciendo. Es lo que tiene, la mezcla de sol, ejercicio y esfuerzo, que abre el apetito y se ensancha el alma porque las endorfinas, dopamina y serotonina que se genera con la práctica de actividad física hace que uno sienta sensación de paz, sosiego, bienestar y placer». Continua Pedro.

Más fruta que nunca

Ahí está el cambio climático, donde se supone que tenía que haber agua, no había ni gota.

Bello paisaje Pedro

« El campo prácticamente seco, consecuencia, hemos pinchado más que nunca, unas 3-5 veces por día». Puntualiza Pedro

Êro la experiencia ha sido muy positiva : «Vuelven, con las mochilas cargadas de aprendizajes, vivencias, sensaciones y con el lápiz de la perseverancia afilado para afrontar nuevas situaciones que les hagan crecer y ser mejores de lo que eran».

A las 19:30 la expedición llegó a Los Santos en autobús y las bicis en un camión.

«Este año nos acompañó Miguel Martínez, profesor murciano, que fue quien empezó con todo esto y lo estuvo realizando durante 6 años, luego se marchó a trabajar a su tierra natal y posteriormente a Argentina. Después de pasar los últimos 9 años allí, regresa de nuevo a España. Este año y tuvimos la suerte de contar con él y su mujer llamada Sol».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los alumnos del instituto en la Vía de la Plata, llegaron a la meta en Cáparra