Los 'aires del Amarrao' se volverán a repetir este Miércoles Santo con la procesión
Este año cuentan con más costaleras ·
Esta Semana Santa la Virgen de las Angustias estrenará manto y sayaSara Macarro
Martes, 4 de abril 2023, 13:47
La cofradía de Jesús Amarrado a la Columna, María Santísima de las Angustias, Santo Cristo Yacente y Santa Cruz trabaja desde el pasado sábado en sus tres pasos para que el miércoles y el viernes estén listos para salir en sus procesiones.
Publicidad
El Miércoles Santo, a las 21.30 horas desde la parroquia, saldrá a las calles de Los Santos de Maimona la procesión de Jesús Amarrado a la Columna junto a María Santísima de las Angustias. Estarán acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Zafra.
El Viernes Santo es el turno del Santo Entierro, también junto a la Virgen de las Angustias. Su salida está programada a las 19.30 horas y será el grupo de tambores de la cofradía del Cristo de la Luz, de Villafranca, quien los acompañe.
La Virgen de las Angustias estrenará manto y saya esta Semana Santa, «hemos cambiado el color, aunque el viernes volverá a salir de negro, como normalmente sale, porque tiene que salir de luto para el Santo Entierro», dice Marta Montaño, hermana mayor de esta cofradía. Esta es una de las novedades de los pasos de esta cofradía santeña junto a «las ataduras del Cristo Amarrado que las hemos cambiado también», continúa diciendo.
Costaleros y nazarenos
Estos pasos serán llevados por «alrededor de 30 costaleros, y mujeres más o menos las mismas», dice la hermana mayor de la cofradía, Marta Montaño. También ha añadido que este año cuentan con más costaleras que en otros años, pues «normalmente van 27, pero la verdad es que este año tenemos más costaleras e incluso van a tener que hacer un poco de relevo porque no caben todas en el mismo turno».
Publicidad
De manera que cuentan con suficientes costaleros y costaleras aunque, por otro lado, cada vez tienen menos nazarenos para acompañar a las imágenes, así lo expresaba la hermana mayor de la cofradía de Jesús Amarrado a la Columna: «en el tema de los costaleros no nos podemos quejar porque todos los años tenemos costaleros suficientes, pero en el tema de nazarenos hacemos llamamientos desde la coordinadora y demás, pero no acaba de acudir la gente vestida de nazarenos».
Desde esta cofradía explican que «se viste quien quiere. No es como en otras poblaciones o incluso en Sevilla que tienen su papeleta de sitio, es decir, que compran ese sitio y sabes perfectamente una semana antes cuantos nazarenos vas a sacar. Nosotros no tenemos esa suerte porque se presentan allí los que quieren a la hora de la salida».
Publicidad
No son muchas las personas que quieren ir junto a los pasos vestidos de nazarenos en Los Santos de Maimona, «el año pasado, creo recordar, salieron unos 33-34 nazarenos que son muy pocos nazarenos», dice Marta Montaño. Por ello, desde esta cofradía invitan y animan a la gente a que se vista de nazarenos y los acompañen por las calles de la localidad en las procesiones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión