El adios, desde la emoción y el recuerdo a 'Son de Los Santos'
Un centenar de conciertos por toda Extremadura ·
Son de Los Santos culmina su trayectoria con voces e instrumentistas que, más que para boleros, como dice el título de uno de sus discos, están para enmarcar en una orla de nombres que ya han pasado a la historia
Son de Los Santos ha cumplido un ciclo de vida musical y nos dice adiós. Se presentó ante el público un seis de junio en uno de aquellos Racimos Solidarios de la Semana Cultural del Corpus y nos dijeron adiós en la víspera de la celebración de la Inmaculada Concepción.
A lo largo de su trayectoria Son de Los Santos ha escrito una brillante historia en casi 100 conciertos en lugares tan emblemáticos como los Teatros López de Ayala de Badajoz o Carolina Coronado de Almendralejo, el Festival Internacional de Salobreñas de Granada, Teatro Alcázar de Plasencia, Santuario de la Virgen de Regla en Chipiona…Zafra, Olivenza,Fregenal, Fuente del Maestre…Programas de Televisión…Gran teatro de Cáceres, Edificio Siglo XXI de Badajoz o el emblemático Museo de Arte Romano de Mérida en una noche de San Juan.
Paso a paso
Cada actuación, una historia distinta llena de canciones que enamoraban. Como un pan, bien atemperado, con el punto preciso de la 'masa madre' de música que siempre impregnó a Son de Los Santos se moldearon adaptándose a los tiempos y con el fermento siempre vivo de su director Juan Antonio Candelario. Con bellas voces que se compenetraron e instrumentos que se fueron añadiendo a la idea original. Con su pizca de sal, con su pasión por la música.
Son de Los Santos culmina su trayectoria con voces e instrumentistas que, más que para boleros, como dicxe el titulo de uno de sus discos, está para enmarcar en una orla de nombres que ya han pasado a la historia. Los que ahora están y aquellos que se quedaron varados por la muerte en el camino: José Luis Naharro, Santiago Poves, Manuel Simarro y José Gordillo
El postrero concierto del pasado sábado fue un tributo de Son de Los Santos a todos los que hicieron posible un proyecto de unos enamorados de la música que enamoraron con sus interpretaciones. Sus discos, mantendrán el aroma y el buen gusto de sus canciones.
El sábado, más que nunca, disfrutamos de Son de Los Santos. En el adiós más emocionado. Con el recuerdo… conteniendo sentimientos, memorizando lugares, tras muchas horas de ensayo… Ellos se van cargado de años, pero nunca viejunos y nosotros los vamos a recordar siempre y también a quienes, junto a ellos, crearon tanto y amaron tanto a la música.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.