Aceite de Oliva Virgen Extra un alimento saludable HOY
PREMIOS ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA

El aceite 'Maimona' obtiene mención honorífica en la 'V Cata Concurso de Aceites de Oliva Virgen' de Diputación

PRESENTADO POR LA COOPÈRATIVA VIRGEN DE LA ESTRELLAEN LA MODALIDAD ACEITES CONVENCIONALES ·

MM Gourmet, MM Ecológico y Aceite Emérita, ganadores de la esta V Cata- Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra. En esta edición han participado 23 empresas y 29 marcas comerciales de la provincia de Badajoz

Sábado, 29 de enero 2022, 11:00

La Cooperativa Virgen de la Estrella de Los Santos ha conseguido una mención de honor en la V Cata-Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra organizada por la Diputación de Badajoz. La mención ha sido para un aceite que concursaba en la categoría Producción Convencional. Oleícola Berlangueña Sociedad Limitada de Berlanga, ha conseguido otra mención.

Publicidad

Los aceites de oliva virgen extra MM Gourmet, de la Almazara Molero Maza (Agroavia S.L.) de Puebla de la Calzada, en la categoría Convencional; MM Ecológico de la Almazara Molero Maza (Agroavia S.L.) de Puebla de la Calzada, en la categoría Ecológica; y Aceite Emérita, de Francisco Manuel Gómez Jiménez (El Secreto de Minerva) de Esparragalejo, en la categoría Producción Limitada, han sido los ganadores de la V Cata Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Provincia de Badajoz, Cosecha Temprana 2021-2022.

En este certamen, organizado por el Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz, en colaboración con el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura, CTAEX, y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Junta de Extremadura, CICYTEX, han participado un total 29 marcas comerciales de 23 empresas de la provincia pacense. La Cata-Concurso contempla tres categorías: Convencional, Ecológico y Producción Limitada. Su principal objetivo es promover el conocimiento y el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra de la provincia de Badajoz y estimular a los productores a obtener aceites de mayor calidad.

En cuanto a producción Ecológica han sido los aceites El Secreto del Chef, de la Sociedad Cooperativa Agrícola Santa Marta Virgen de Santa Marta de los Barros, y Retamar de Hermanos Retamar García Sociedad Limitada de Guareña.

Por último, los aceites El Comercio, de María Macarena Gómez Jiménez (Sabores Centenarios) de Esparragalejo, y Sol de Barros, de Jesús Elías Becerra, de Solana de los Barros, han obtenido la mención de honor en la categoría de aceite de oliva virgen extra de Producción Limitada.

Publicidad

El premio, dotado con 2.000 euros a cada una de las tres categorías, se invertirá en la compra de los aceites galardonados, que serán utilizados por la institución provincial en actividades promocionales gastronómicas. Las menciones honoríficas no están dotadas de premio económico.

El proceso de esta cata-concurso, que finaliza con la entrega de premios, pasa por las siguientes fases: después de formalizar la solicitud de participación, personal del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) codificó y recogió las muestras en las instalaciones de las almazaras, entregando dichas muestras al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX, donde se volvieron a codificar, manteniendo en todo momento el anonimato de las mismas.

Publicidad

Tras la recepción de dichas muestras, se procedió al análisis organoléptico de los aceites de oliva, con la ayuda de un panel de cata formado por ocho expertos catadores de este Centro, valorándose, por un lado, los aspectos olfativos, gustativos y sensaciones retronasales y, por otro, la sensación global del aceite de oliva analizado en su totalidad.

Próximamente, como en todas las ediciones, tendrá lugar el acto de entrega de los premios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad