Borrar
Más de 25.500 personas mejoraron sus competencias digitales en Extremadura gracias a los NCC
NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más de 25.500 personas mejoraron sus competencias digitales en Extremadura gracias a los NCC

EN LOS SANTOS SIGUE FUNCIONANDO UNO DE ELLOS ·

El Plan de Competencias Digitales para la empleabilidad en Extremadura, programa gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), hace balance de los resultados obtenidos en su intervención en el territorio durante 2022 destacando la inclusión digital de más de 25.500 personas.

REDACCIÓN HOY LOS SANTOS DE MAIMONA

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 8 de febrero 2023, 12:21

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

A través de más 3.700 acciones formativas y más de 35.700 asesoramientos individualizados, los 72 Centros de Competencias Digitales -NCC- de Extremadura han intervenido en 2022 en 160 localidades de la región, cubriendo necesidades de formación en competencias digitales y siendo centros de referencia en materia de capacitación, sensibilización y práctica de habilidades digitales imprescindibles para no quedarse fuera del proceso de transformación digital actual.

El Plan de Competencias Digitales para la empleabilidad en Extremadura, programa gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), hace balance de los resultados obtenidos en su intervención en el territorio durante 2022 destacando la inclusión digital de más de 25.500 personas.

Este programa, con más de 20 años de experiencia, persigue principalmente la mejora de la empleabilidad de la ciudadanía extremeña a través del uso uso crítico y creativo de las tecnologías. Su plan de actuación, adaptado a las necesidades cambiantes del mercado de trabajo, se compone de acciones de formación y sensibilización enfocadas en proporcionar conocimientos y habilidades que mejoren la autonomía profesional y la actitud digital de las personas demandantes de empleo.

Los retos para 2023

El cambio continuo en la forma en que vivimos, trabajamos, nos relacionamos y entendemos la tecnología implica que, en 2023, este programa siga apostando por incorporar y reforzar en su propuesta formativa con temáticas que aborden problemas reales, como la mejora en el bienestar y la salud digital para combatir el uso tecnológico descontrolado y adictivo y sus consecuencias, todavía poco exploradas.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios