Borrar
2025: celebrar; reflexionar; y co-diseñar el futuro de 2050
25 años de Fundación Maimona

2025: celebrar; reflexionar; y co-diseñar el futuro de 2050

El secretario del Patronato de Fundación Maimona Alejandro Hernández Rener reflexiona sobre el futurio de dicha Fundación ·

Fundación Maimona no ha recibido apenas ayudas ni donaciones, ni privadas ni públicas, para su propio funcionamiento, y actualmente las perspectivas financieras nos permiten pensar únicamente en un horizonte de tres años de funcionamiento norma

Alejandro Hernández Rener. Secretario Patronato de Fundación Maimona

Lunes, 13 de enero 2025, 11:55

Sentir que es un soplo la vida / Que veinte años no es nada - cantaba en su tango «Volver» Carlos Gardel. Parece un simple soplo el tiempo transcurrido desde que el 26 de junio del año 2000 Diego Hidalgo, Cipriano Tinoco, Jose María Cerón, Santiago Poves y Julio Yuste otorgaron la escritura de creación de la Fundación «Los Santos de Maimona» (hoy Fundación Maimona). Y, sin embargo, ha pasado ya toda una generación, y algunos de nuestros fundadores ya no están físicamente entre nosotros, aunque siempre permanecerán en nuestra memoria.

25 años de historia

Celebramos 25 años de vida realizando con entusiasmo y discreción el trabajo que nos encomendó Diego Hidalgo Schnur: DAR. Hemos dado gratuitamente asesoramiento, formación y financiación a más de mil proyectos de emprendimiento (el 50% de ellos en Los Santos y en nuestra comarca). Hemos dado apoyo financiero a más de 650 proyectos culturales y sociales, la inmensa mayoría realizados en Los Santos de Maimona: más de 750.000 Euros en subvenciones directas a muy diversas asociaciones, colectivos, personas individuales, y al Ayuntamiento. Hemos diseñado y participado en más de 130 proyectos estratégicos de emprendimiento, innovación empresarial y social, apoyo al talento y a la filantropía innovadora, mediante alianzas regionales, nacionales y europeas. Hemos invertido durante 24 años en todas estas actuaciones 9,2 Millones de EU., incidiendo en la mejora del nivel de vida y del bienestar, en los índices de supervivencia de los nuevos proyectos empresariales, en el avance en las competencias personales, y en numerosas infraestructuras de uso público.

Siempre dando

Esta inversión masiva, este DAR sin límites, ha supuesto un retorno social que se puede cuantificar en 22,8 Millones de Euros, intentando siempre una gestión óptima, prudente y transparente del dinero que Diego Hidalgo entregó a la Fundación en sus inicios por valor 3,5 Millones de euros. Nuestro fundador siempre ha pensado que este esfuerzo ha valido la pena: aunque es difícil saber qué habría ocurrido de no existir la Fundación, como declaró en 2018, «probablemente el pueblo sería bastante más triste, bastante más pequeño». La cara más dura de estas monedas es que nuestros recursos iniciales, a fuerza de DAR, se encuentran ya casi agotados, porque salvo las de Diego, Fundación Maimona no ha recibido apenas ayudas ni donaciones, ni privadas ni públicas, para su propio funcionamiento, y actualmente las perspectivas financieras nos permiten pensar únicamente en un horizonte de tres años de funcionamiento normal. Esto nos obliga a una doble reflexión: cuál debe ser nuestro papel durante los próximos 25 años; y dónde conseguiremos los recursos necesarios para lograr desempeñar este papel. Somos una organización emprendedora, austera, generosa y valiente, pero no podemos seguir dando solos, sino que debemos convertirnos en una herramienta para que otros puedan realizar sus propios objetivos filantrópicos de DAR a los demás.

Un recurso útil

Finalmente, Fundación Maimona siempre ha tenido claro que no existe para subsistir, sino para ser un recurso realmente útil, transformador y eficaz al servicio de la sociedad santeña y extremeña. Sean cuales sean las nuevas tareas y objetivos que se nos exijan durante los próximos 25 años, deberán honrar al espíritu de generosidad inteligente y atrevida que permanentemente ha recordado Diego Hidalgo al Patronato y al equipo técnico. Por ello, queremos dedicar la mayor parte del tiempo de celebración de este 25 aniversario a proponer nuevas opciones filantrópicas para ayudar a los demás, y por otra parte a realizar en comunidad un ejercicio de imaginación y diseño de ese mejor futuro común que es nuestro Norte, y que comenzará el lunes 20 de enero a las 18 h. con una nueva sesión de nuestro Laboratorio Social. La Fundación seguirá siendo útil, de todos, y para todos, a la luz de lo que la sociedad necesite de nosotras y nosotros. Ayudadnos a ello.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 2025: celebrar; reflexionar; y co-diseñar el futuro de 2050