Ismael Pachón 'Pina', tirador de precision:«En tres ocasiones he estado destinado en Letonia»
Como tirador de precisión ha participado en competiciones internacionales representando a España ·
«En esta última misión de la que acabo de volver, he estado encuadrado en un pelotón de observación avanzada en el cuál hemos usado aviones no tripulados», señala
Ismael Pachón Llerena, es un soldado que como tal trabaja en la Base de Bótoa de Badajoz y a quien, entre misión y misión internacional, vemos por los Santos disfrutando de su familia. Está casado y tiene 2 hijos.
«Estudié en el colegio Mauricio Tinoco, y después en el instituto Dr. Fernández Santana de Los Santos de Maimona. Continué mi formación en Cáceres y Badajoz cursando ciclos formativos relacionados con la carpintería, aunque siempre tuve en mente el entrar a formar parte de las fuerzas armadas», explica este militar de vocación que en un principio quiso seguir la saga familiar de grandes carpinteros, pero que la pasión por hacerse militar le pudo más que emular a los célebres 'Pina', carpinteros de toda la vida y muy reconocidos en el pueblo.
Soldado en Bótoa
No fue hasta 2016 cuando Ismael da el paso de presentarse a las Fuerzas Armadas.
«Y aquí seguimos 8 años después, en esta bonita pero dura profesión», confiesa.
En estos años ha tenido la oportunidad de participar en misiones especiales del ejército español en el extranjero.
En Letonia
«En tres ocasiones he estado destinado con mis compañeros del regimiento Saboya 6 de Badajoz en el país báltico de Letonia en el cuál he permanecido durante seis meses cada vez que he ido».
Durante las misiones en Letonia, Ismael ha tenido la suerte de poder ejercer su puesto táctico de tirador de precisión, «y poder intercambiar conocimientos con otros militares de hasta 12 países diferentes que forman parte en estas misiones bajo el marco de la OTAN. En esta última de la que acabo de volver, he estado encuadrado en un pelotón de observación avanzada en el cuál hemos usado aviones no tripulados», detalla el militar santeño.
Ismael es un tirador de élite y por eso, explica, «también he tenido la suerte de representar a España en alguna competición europea como tirador de precisión en la cual participaban los mejores equipos de cada país».
Seis meses fuera de casa
Tras seis meses fuera de casa lo vemos feliz junto a familiares y amigos a los que llevaba tiempo sin ver.
«Ahora ya en casa sólo quiero disfrutar de mi familia y amigos, ponernos al día después de estos meses lejos de ellos, desconectar y coger fuerzas para volver con ganas al trabajo. Quiero aprovechar la ocasión para agradecer todo lo que las personas cercanas han hecho por mí ya que sin ese apoyo es mucho más difícil poder estar tanto tiempo fuera de casa ejerciendo mi profesión», termina emocionado.
Ismael vive en Los Santos, aquí tiene a su familia, es un apasionado de la naturaleza- fue el quien grabó el famoso lince en la sierra de san Cristóbal- junto a los merenderos San Isidro y a diario se desplaza desde su pueblo, como lo hacen otros soldados, a prestar su servicio en la base de Bótoa en Badajoz.
¿Como es Letonia?
Letonia obtuvo la independencia plena y duradera con la caída de la Unión Soviética en 1991. Letonia (nombre local, Latvijas Republika) es un estado de Europa oriental, a orillas del mar Báltico, entre Estonia y Lituania. Está situada en el norte de Europa, en la llamada región báltica. Limita al norte con Estonia, al este con Rusia, al sur con Bielorrusia y Lituania y al oeste con el mar Báltico. Letonia es famosa por su hermosa costa a lo largo del mar Báltico , que se extiende por unos 500 km.
El invierno en Letonia suele durar de diciembre a febrero. La temperatura en invierno oscila entre 0 °C y -10 °C A veces, las temperaturas pueden descender hasta los -20 °C e incluso hasta los -30 °C sobre todo por la noche. Los inviernos en letonia son en su mayoría nevados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.